Bio

La pasión detrás de mi música

Desde que me regalaron mi primer Casio PT82 a los 7 años, supe que la música no sería solo una afición, sino el centro de mi vida. Ese pequeño teclado fue el inicio de todo: el punto donde las melodías, los ritmos y la curiosidad empezaron a ser parte de mi día a día. Aquel regalo me enseñó que la música no es solo algo que se escucha, es algo que se siente, se vive.

A los 10 años, di el siguiente paso: comencé mi formación en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid.

Durante una década, viví rodeado de acordes, escalas y armonías, aprendiendo guitarra, participando en coros, explorando la música de cámara y los fundamentos de la composición. Allí entendí que la música era un lenguaje, uno que podía contar historias sin palabras y conectar con las emociones de una forma única.

Pero no todo ocurrió entre las paredes del conservatorio. En mi adolescencia, la curiosidad por crear me llevó a experimentar por mi cuenta. Pasé horas (y noches) investigando, probando y aprendiendo a usar los secuenciadores y editores de audio de la época: Cubase, Fruity Loops, Logic, Pro Tools… ¡los devoré todos! No solo quería entender cómo funcionaban, quería usarlos para dar vida a mis propias ideas.

Fue en ese proceso autodidacta donde descubrí que no solo quería tocar música, quería crearla desde cero.

Un camino que me llevó a donde estoy hoy

Con el tiempo, esa pasión se convirtió en mi profesión. Ahora tengo el privilegio de liderar Cargo Music, una de las productoras musicales y estudios de grabación más emblemáticos de Madrid.

Aquí, en este espacio que siento como una extensión de mi propio ser, cada proyecto que pasa por mis manos es tratado con la misma dedicación y amor que tenía cuando tocaba aquel Casio PT82 de niño.

Mi trabajo no es simplemente producir música, es crear experiencias sonoras. Me aseguro de que cada arreglo, cada mezcla, y cada canción que sale de mi estudio sea algo que tanto yo como los artistas podamos sentirnos orgullosos de presentar al mundo.

4 Nominaciones a los Latin Grammy©

A lo largo de mi carrera, he tenido el honor de participar en proyectos que han sido reconocidos a nivel internacional. Entre mis trabajos más destacados están las cuatro nominaciones a los Latin Grammy®, que son un reflejo del compromiso y la pasión que pongo en cada producción:

  • “Álbum De Cuba”

    PRODUCTOR
    Lucrecia
    (2010)

  • “Clazz: Clazz Continental Latin Jazz. Live At Barcelona, Teatre Paral.lel 2011”

    INGENIERO DE MEZCLA
    Paquito D'Rivera & Pepe Rivero
    (2011)

  • “Cuando quieras...”

    PRODUCTOR
    Antonio Cortés
    (2012)

  • “El Alma del Son - Tributo a Matamoros”

    PRODUCTOR
    Aláin Pérez
    (2015)

Estos premios no son mi meta final, pero sí un recordatorio de que cuando amas lo que haces y te entregas por completo, el esfuerzo da sus frutos.

Mi filosofía musical

Hacer cada canción única

He trabajado en géneros como el Rock, Latin, Pop, Flamenco, Jazz, y más. Pero más allá del estilo, lo que realmente importa es capturar la esencia de cada canción.

En mi trabajo, nunca sigo fórmulas preestablecidas. Cada proyecto es único, porque cada artista lo es.

Mi objetivo es que cada canción cuente una historia, que cada mezcla haga que quieras subir el volumen a tope, y que cada producción sea algo que emocione tanto al artista como al público.

Me siento cómodo moviéndome entre estilos. He trabajado en géneros como el Latin, Pop, Flamenco, Jazz, Rock, y más. Pero más allá del estilo, lo que realmente importa es capturar la esencia de cada canción.

Siempre me guío por dos principios:

“Si no me encanta cada detalle de cada canción, es que todavía no está lista para salir de mi estudio.”

“Una buena mezcla es aquella en la que quieres subir el volumen a tope.”

Estas frases no son solo palabras; son el estándar que aplico a cada proyecto. Porque no se trata de hacer música buena, se trata de hacer música que te mueva, que te emocione, que deje huella.

Mi amor por la música

Desde que tengo memoria, la música ha sido mucho más que un sonido o un hobby. Ha sido mi refugio, mi lenguaje y mi manera de conectar con el mundo. Es difícil explicar con palabras lo que siento cuando estoy rodeado de melodías, armonías y ritmos.

Para mí, cada nota es una emoción, cada acorde una historia, y cada canción una oportunidad de comunicar algo que a veces ni siquiera las palabras pueden transmitir.

Por eso estoy aquí, no solo como productor musical, sino como alguien que ama profundamente esta profesión y que tiene el privilegio de ayudar a otros a contar sus historias a través de la música.

Si estás leyendo esto, es porque compartimos ese amor. Y nada me haría más feliz que ser parte de tu viaje musical.